top of page
Foto del escritorNuno Margalha

Madrid: Curso de Relojería del IPR




El fascinante mundo de la relojería cobra un protagonismo especial con el Curso de Relojería en el Ateneo de Madrid, que comenzará el 11 de enero de 2025. Este curso, con una duración de 12 meses, ofrece una oportunidad única para adentrarse en los secretos de la creación,  y mantenimiento relojes mecánicos y electrónicos. Bajo la dirección del Maestro Relojero Antonio Roca, los participantes recibirán una formación integral que combina teoría y práctica, culminando con la emisión de un certificado de participación por el Instituto Portugués de Relojería (IPR).


El curso está diseñado para personas de todos los orígenes y niveles de conocimiento. No se requiere formación previa ni conocimientos avanzados sobre relojería. Lo más importante es el interés y las ganas de aprender. Para facilitar el aprendizaje, cada participante recibirá al inicio del curso un estuche con herramientas profesionales cuidadosamente seleccionadas por los formadores.



Un Curso Flexible y Accesible


Con horarios compatibles con la vida familiar y profesional, las clases se realizarán quincenalmente los sábados, de 10:00 a 17:30, en el histórico Ateneo de Madrid. La pausa para el almuerzo, de 13:00 a 14:30, permitirá un momento de convivencia entre los participantes.

La carga horaria total del curso es de 144 horas, distribuidas en 24 sesiones teóricas de seis horas cada una. Esta estructura permite una evolución progresiva y sólida, abordando desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas de relojería.



Una Formación Completa


El programa del curso se divide en componentes teóricos y prácticos, garantizando que los participantes no solo comprendan el funcionamiento de los relojes, sino que también dominen las herramientas y técnicas necesarias para trabajar con diferentes tipos de mecanismos. Entre las actividades prácticas, se incluyen el mantenimiento de relojes de pulsera, de mesa y de cuarzo, así como la fabricación de herramientas relojeras.

Por otro lado, la vertiente teórica abarca temas como la historia de la medición del tiempo, tecnología de materiales, análisis funcional de relojes mecánicos y de cuarzo, e incluso el diseño de relojes de uso personal.



¿A Quién Va Dirigido?


El curso está destinado a jóvenes y adultos, con o sin experiencia previa, que deseen adquirir conocimientos sobre relojería. Es ideal tanto para coleccionistas y entusiastas como para quienes buscan una nueva habilidad o carrera profesional.



¿Cómo Inscribirse?


El primer paso es hacer clic en “reservar plaza”. Cada vez que se forma un nuevo grupo, las personas en la lista de espera son contactadas por orden de inscripción para formalizar su participación. Se recomienda inscribirse cuanto antes para garantizar su plaza.



Ficha Técnica del Curso


  • Formador: Antonio Roca

  • Lugar: Ateneo de Madrid, España

  • Inicio: 11 de enero de 2025

  • Duración: 12 meses (24 sesiones teóricas, 6 horas cada una)

  • Horario: Quincenalmente los sábados, de 10:00 a 17:30 (almuerzo de 13:00 a 14:30)

  • Total: 144 horas

  • Certificación: Emitida por el IPR – Instituto Portugués de Relojería

  • Costo: Inscripción única de 385 € + mensualidad de 325 € (12 meses)

  • Incluye: Estuche de herramientas profesionales y seguro de accidentes personales



Programa del Curso


Práctico:

  • Herramientas y seguridad en taller

  • Tecnología de materiales

  • Fabricación de herramientas profesionales genéricas

  • Fabricación de herramientas profesionales especializadas

  • Relojes mecánicos de péndulo

  • Relojes mecánicos simples de pulsera I

  • Relojes mecánicos simples de pulsera II

  • Relojes mecánicos simples de pulsera III

  • Oscilador, montaje y reparación de espirales

  • Accesorios de relojes de uso personal

  • Relojes mecánicos complicados

  • Contadores y cronógrafos mecánicos

  • Relojes electrónicos analógicos


Teórico:

  • Historia de la medición del tiempo

  • Tecnología de materiales

  • Relojes mecánicos

  • Análisis funcional de relojes mecánicos

  • Análisis funcional de relojes mecánicos de uso personal

  • Órgano distribuidor o escape

  • Oscilador de volante-espiral

  • Accesorios de relojes de uso personal

  • Relojes mecánicos complicados

  • Cronógrafos y contadores

  • Relojes electrónicos

  • Análisis funcional de relojes de cuarzo


Con una metodología innovadora y un ambiente de aprendizaje envolvente, el Curso de Relojería en el Ateneo de Madrid promete ser un hito en la formación relojeril en España. ¡No pierdas esta oportunidad de aprender con uno de los grandes maestros de la relojería y sumergirte en este fascinante universo!




1438 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page