top of page

Tempo Futuro - El futuro de la relojería independiente en Portugal


El 10 de octubre de 2025, de 14:00 a 22:00, Lisboa acogerá un evento único que pondrá de relieve la relojería independiente. Se trata de una feria-mercado dedicada a micromarcas nacionales y relojeros independientes que desarrollan sus propios relojes.


Durante la tarde y la noche, de 14:00 a 22:00, en el Museo Medeiros e Almeida de Lisboa, el público tendrá la oportunidad de interactuar directamente con los protagonistas de la relojería independiente portuguesa, conocer sus procesos creativos y adquirir piezas exclusivas, un gesto de apoyo directo al florecimiento de este arte en Portugal. El programa también incluye la presentación del libro "Historia y evolución de la relojería en los siglos XVII y XVIII ", de Sílvio Pereira, y una conferencia sobre docencia y relojería independiente , con la participación confirmada del relojero portugués Dann Phimphrachanh y el maestro Paulo Anastácio .

Exposición y expositores


Los stands de la exposición estarán abiertos toda la tarde, permitiendo al público charlar con los diseñadores y descubrir relojes diseñados con precisión, identidad y una visión única. Cada participante presenta el resultado de una obra de autor, a menudo en series limitadas o piezas únicas, lo que refuerza el carácter exclusivo de la iniciativa.


Expositores confirmados:

  • Les tugas - IPR - Instituto Portugués de Relojería

  • Bruno Moreira – @bmsmoreira

  • Cuéntalo (Eduardo Martins) contarwatches.com

  • Excelente (João Batalha)

  • Fiebres (João Vinhas) – @relojoeiro_joao_vinhas

  • Followay (João Pedro Dias)

  • Isótopo (José Miranda)

  • Museo del Reloj (Eugénio Tavares d'Almeida)

  • Monserratte - Zac Manuel



Lanzamiento del libro Historia y Evolución de la Relojería en los Siglos XVII y XVIII


A las 17:30 h se presentará el libro "Historia y evolución de la relojería en los siglos XVII y XVIII ", de Sílvio Pereira , colaborador del Instituto Portugués de Relojería . Publicado por Lisbon International Press en 2025, el libro recopila y revisa artículos publicados en el sitio web del IPR a lo largo de dos décadas de investigación y recopilación.


El libro abarca dos siglos decisivos para la relojería europea, destacando nombres como Le Roy, Berthoud, Lépine y Breguet , y entrelazando mecánica, arte y contexto histórico. El resultado es una base sólida para comprender el legado que sigue inspirando la relojería contemporánea.



Conferencia: Educación y relojería independiente


Entre las 18:30 y las 19:30 horas tendrá lugar una jornada dedicada a la formación relojera y al mundo independiente, con dos participantes destacados:


  • Dann Phimphrachanh , antiguo alumno del Curso de Técnico en Relojería de Casa Pia en Lisboa y actual miembro de AHCI – Académie Horlogère des Créateurs Indépendants , presentará su formación y trayectoria profesional, así como el proceso de construcción manual de su reloj Seconde Vive .


  • Paulo Anastácio , ex profesor de Dann y actual director del mismo curso en Casa Pia, explicará cómo se organiza la enseñanza de la relojería en Portugal, presentará la estructura pedagógica existente y señalará los principales desafíos a los que se enfrenta la formación hoy en día.



Los Tugas somos todos nosotros


La marca Les Tugas fue registrada por el Instituto Portugués de Relojería. El nombre se eligió para establecer claramente la relación entre la calidad de un reloj y su país de origen. Muchas marcas internacionales de relojes producen una parte significativa de sus componentes en Portugal, sin que esto se mencione específicamente, e incluso en fábricas extranjeras es común encontrar equipos compuestos principalmente por portugueses.

Como las marcas de relojería más reconocidas provienen de países francófonos, la elección de un nombre francés es un mensaje: la mejor relojería está hecha por manos portuguesas: las bases de la mejor relojería están en manos portuguesas .

ree

El logotipo de Les Tugas , inspirado en el sistema universal de conteo, posee un profundo simbolismo: representa la paciente espera de varias generaciones de portugueses que soñaron con el día en que la declarada y asumida fabricación de relojes en Portugal se hiciera realidad. Evoca el tiempo medido en trazos sucesivos, como marcando los días, meses y años, hasta el momento en que la oportunidad finalmente se materializa. Cada trazo es también un homenaje a todos aquellos que dedicaron su vida a la industria relojera, ya sea en el meticuloso trabajo de talleres especializados o en fábricas de producción, sin ver jamás reconocidos sus esfuerzos. Hoy, el símbolo se ha convertido en un emblema de perseverancia y afirmación, celebrando la transición de simples ejecutores a protagonistas de la relojería hecha en Portugal.


De esta forma, Les Tugas pretende ser un homenaje a todos los portugueses dedicados a la relojería en todo el mundo.


El modelo 2025 ya cuenta con prototipos en fase de pruebas y estará basado en el

Movimiento suizo ETA 2844 , seleccionado por su fiabilidad. Parte del proceso de producción, como la construcción de la esfera, es gestionada directamente por IPR, mientras que otras etapas se confían a artesanos y empresas portuguesas. El objetivo es maximizar la participación nacional, promover la producción local y consolidar un ecosistema relojero portugués.




Bruno Moreira – El paciente arte de la construcción



Relógios Bruno Moreira
Relógios Bruno Moreira

Bruno Moreira , uno de los nombres emergentes de la relojería independiente en Portugal, comenzó su carrera en el Instituto Portugués de Relojería , donde adquirió las habilidades técnicas que le permitieron crear su primer reloj. Su trabajo revela una búsqueda constante de la precisión y el detalle, donde cada decisión, desde el diseño de la caja hasta el acabado final, se toma con rigor y atención estética.


Bruno emplea procesos y técnicas exigentes que combinan tradición e innovación, buscando siempre la armonía entre forma y función. Sus creaciones se distinguen por su carácter artesanal y su ejecución coherente, demostrando cómo un proyecto independiente, desarrollado a pequeña escala, puede tener la misma ambición y complejidad que los de los grandes relojeros.


Su presencia en Tempo Futuro simboliza el camino que la relojería portuguesa puede forjar mediante la perseverancia y la atención al detalle. Representa la prueba de que la paciencia, el conocimiento técnico y la dedicación pueden transformar una visión personal en una pieza capaz de conectar con la tradición y, al mismo tiempo, proyectar el futuro de la relojería en Portugal.




Contando – Eduardo Martins y el reloj cotidiano




La marca Contar , fundada por Eduardo Martins , es conocida por producir relojes fiables, robustos e independientes. Su primer modelo, el Field MK I , está inspirado en los relojes militares clásicos, en particular el famoso Mark XI británico y la serie "Dirty Dozen". La esfera negra contrasta con los marcadores y las agujas recubiertos con BGW9 luminiscente, lo que garantiza una legibilidad clara en cualquier condición de luz.


La construcción del Field MK I incorpora detalles diseñados para la comodidad y la ergonomía: la caja de acero 316L presenta un bajorrelieve en la parte trasera para un mejor ajuste del brazalete, garantizando un ajuste más ceñido a la muñeca. Mide 40 mm de diámetro (47 mm con asas) y 12,5 mm de alto (con cristal de zafiro). El bisel es unidireccional y cuenta con 120 clics, cristal de zafiro antirreflejos y corona atornillada a las 3.


En cuanto a sus características internas, el reloj ofrece resistencia al agua hasta 100 metros (10 atm) , utiliza un movimiento japonés VD78 y viene equipado con una correa de nailon verde oliva con una hebilla de acero de alta calidad. Contar ofrece el reloj bajo pedido, con envío desde Portugal, lo que refuerza el carácter independiente y local de la marca.


Con el Field MK I, Eduardo Martins no quería simplemente producir otro reloj: quería presentar una pieza con carácter, una mezcla de funcionalidad militar e identidad nacional, que pretende marcar el inicio de la historia de la marca en la escena relojera independiente portuguesa.




Exímio – João Batalha y la afirmación creativa


Relógios Exímio - Farey  MKIII
Relógios Exímio - Farey MKIII

Desde muy joven, João Batalha se sintió atraído por la relojería. Hace unos años, decidió dejar atrás su vida profesional para dedicarse a esta pasión. Hoy, es el fundador de la marca Exímio , estudiante del Instituto Británico de Horología y miembro de la Asociación Británica de Relojeros .


Para João, Exímio nació con una clara ambición: producir relojes excepcionales, piezas de diseño atemporales, y no solo una marca más en el mercado. La idea es diseñar, desarrollar y fabricar relojes que despierten curiosidad y asombro, utilizando movimientos probados y fiables. Los componentes se seleccionan según rigurosos criterios para garantizar un rendimiento y una estética acordes con la identidad de la marca.


Hasta la fecha, Exímio ha lanzado dos colecciones: una en 2018 y otra en 2020. La colección de 2018 incluye el modelo Abissal , con un movimiento ETA 2824-2 en una caja de acero quirúrgico 316L de 44 mm, hermeticidad hasta 50 ATM (500 metros) y bisel de cerámica. También está el modelo Prestige , con una caja de 39 mm, un movimiento ETA 2824-2 y hermeticidad hasta 10 ATM, ideal para ocasiones formales pero igualmente versátil.


La colección 2020 presentó nuevos modelos como el Doctor's Watch , con movimiento Seiko NH35A , caja de 40 mm y escala de pulsómetro en la esfera, y el Farey MKIII , fabricado con un Seiko NH35A en una caja de 40 mm, con el avión que cruzó el Atlántico (Gago Coutinho / Sacadura Cabral) grabado en la parte trasera. Con el Exímio, João demuestra que Portugal puede producir relojes de autor con un concepto sólido, garantías extendidas (3 años de serie, más 2 años tras el servicio de taller) y un compromiso con la calidad.




Febres – João Vinhas y las “locuras relojeras”



Febres - João Vinhas
Febres - João Vinhas

En Tempo Futuro, João Vinhas presenta el proyecto Febres , nacido en 2023 con un principio sencillo: revitalizar movimientos mecánicos de alta calidad que, durante décadas, habían estado inactivos debido a diversos fallos. Calibres como el AS 1130, el AS 1156 o los Unitas 6310, 6325 y 6425 se restauran cuidadosamente y se transforman en relojes con una estética renovada, preservando siempre su carácter único e irrepetible. El resultado son piezas numeradas de estilo vintage, con más de 25 unidades creadas en dos años y medio.

Cada reloj Febres lleva no solo la mecánica restaurada, sino también un registro fotográfico y documental: João conserva un álbum con imágenes de cada pieza vendida, numeradas y firmadas por el respectivo comprador. Este gesto crea recuerdos y fortalece el vínculo entre relojero y coleccionista. La confianza en la calidad de los movimientos le lleva a ofrecer una garantía de cuatro años , lo que subraya la fiabilidad de estas máquinas renacidas.


Además del proyecto Febres, João presentará tres relojes firmados por JV , creados entre 2009 y 2011, que revelan modificaciones mecánicas originales aplicadas a los movimientos Unitas 6425. El JV n.° 1 se transformó en un regulador, con horas, minutos y segundos separados. El JV n.° 2 , conocido como The Time Fool , muestra horas y minutos girando en direcciones opuestas. El JV n.° 3 incorpora una tercera manecilla con indicador de reserva de marcha, una solución a un problema práctico que enfrenta el relojero como usuario.

João Vinhas presenta estas piezas como "curiosidades" de un aficionado apasionado, sin comparación con las grandes complicaciones de las marcas consolidadas. Las considera "caprichos relojeros", fruto de su imaginación y del placer de trabajar con ruedas y piñones. Su participación en el evento aporta frescura y autenticidad, demostrando que la relojería independiente también se construye con pasión, humor y creatividad personal.




Followay – João Pedro Dias y el camino autoral



Followay
Followay

Followay , fundada por João Pedro Dias , nació con la ambición de crear una marca de relojes de diseño. Su trayectoria comenzó con el desarrollo de prototipos audaces, como el F M1 Groundbreaking , que combinaba un movimiento automático NH-35 con una caja de aluminio y dimensiones robustas. La marca también presentó diseños para el modelo F M0 Stadium , diseñado en un entorno digital, que incluía complicaciones como un tourbillon de un minuto, doble espiral y una reserva de marcha de tres días.


Con el tiempo, Followay ha evolucionado y ha adquirido una nueva posición: hoy opera principalmente como taller de servicio de relojería , ofreciendo soporte técnico especializado a quienes buscan mantenimiento, reparaciones o el desarrollo de proyectos específicos. También acepta pedidos de relojería a medida , poniendo su experiencia acumulada al servicio de los clientes que buscan piezas personalizadas y exclusivas.


Esta transformación permite a Followay mantenerse activo en el panorama relojero nacional, con la versatilidad de quien domina tanto la creatividad como el servicio. Su presencia en Tempo Futuro confirma esta doble identidad: una marca nacida del deseo de crear y ahora también un socio técnico para nuevos proyectos relojeros.



Isótopo – José Miranda y el reconocimiento más allá de las fronteras


ISOTOPE - OVNI JUMPING HOUR (FOUNDERS EDITION)
ISOTOPE - OVNI JUMPING HOUR (FOUNDERS EDITION)


Fundada en 2016 por José Miranda , Isotope se ha convertido en una de las marcas portuguesas más reconocidas fuera del país. Su filosofía combina un diseño audaz, una identidad visual sólida y una producción limitada, con una rigurosa atención a la fiabilidad del movimiento y la originalidad estética.


En los últimos años, la marca ha destacado con la colección Hydrium , que incluyó versiones de edición limitada con diseños impactantes como Wasabi, Ooh La La, Coconut Island y British Racing Green. Estos modelos, diseñados para el buceo, combinan robustez técnica con un toque lúdico e irreverente que se ha convertido en el sello distintivo de Isotope.

Otro hito fue el lanzamiento del OVNI Jumping Hour Founders Edition , creado para celebrar el décimo aniversario de la marca. Este modelo explora la complicación de la hora saltante en una esfera innovadora, lo que refuerza la capacidad de Isotope para reinventar la cronometración y sorprender al público con soluciones visuales distintivas.


Más recientemente, la colaboración con la edición especial Mercury Vitreous trajo la técnica del esmalte “grand feu” al universo de la marca, confirmando la ambición de unir la tradición artesanal con un lenguaje estético contemporáneo.


El trabajo de Isotope ha sido reconocido internacionalmente, con premios otorgados a modelos como el Mercury Shadow y el Chronograph Moonshot Terra Maris , distinciones que refuerzan la calidad y creatividad del diseño de la marca. José Miranda demuestra así cómo Portugal puede dejar huella en el panorama mundial de la relojería independiente, siempre que combine innovación, consistencia y personalidad.



Museo del Reloj – Eugénio Tavares d'Almeida y la memoria viva


Inverso - Museu do Relógio
Inverso - Museu do Relógio

Bajo la dirección de Eugénio Tavares d'Almeida , el Museo del Reloj ha construido su propia identidad como marca, con lanzamientos que celebran la relojería en Portugal a través de ediciones especiales con un fuerte carácter cultural.


Uno de los modelos más emblemáticos es el Inverso , un reloj mecánico que se distingue por su cuerda hacia atrás, lo que subvierte el gesto habitual del usuario. Esta peculiaridad lo ha convertido en una pieza de colección y un referente de la creatividad, inspirando a otros relojeros portugueses a explorar caminos menos convencionales.


Otras ediciones presentaron soluciones originales tanto en diseño como en concepción, siempre con series limitadas y numeradas que refuerzan la exclusividad. A lo largo de los años, estas creaciones han demostrado que es posible construir una marca relojera portuguesa, con identidad propia y una conexión directa con el imaginario cultural del país.


Su presencia en Tempo Futuro sitúa al Museo del Reloj junto a otras marcas independientes, no como guardián de la memoria, sino como actor activo en la creación de piezas que añaden diversidad y originalidad a la relojería portuguesa contemporánea.

Monserrate – El legado portugués en tu muñeca


Relógios Monserrate
Relógios Monserrate

Monserrate nació del deseo de Zac Manuel de crear una marca de relojes que transmitiera el alma de Portugal a través del tiempo. Fundada con la ambición de transformar cada pieza en un testimonio de la identidad nacional, la marca se inspira en los viajes, desafíos y triunfos de la historia portuguesa. Más que un simple instrumento para medir el tiempo, cada reloj aspira a ser un objeto de recuerdo y belleza , uniendo la precisión de la relojería con la poesía de nuestro patrimonio cultural.


El modelo inaugural, el Monserrate , rinde homenaje al estilo arquitectónico que se convirtió en símbolo del genio creativo portugués en los siglos XV y XVI. Los elementos visuales evocan los arcos del Monasterio de los Jerónimos , las cuerdas talladas de la Torre de Belém , las velas latinas de las carabelas y la textura de la piedra caliza de Lioz . El resultado es un reloj que encapsula la riqueza simbólica de este período, presentando una estética distintiva que celebra en la muñeca una de las épocas más significativas de nuestra historia.


Con Monserrate surge una propuesta que combina el diseño de identidad con la ejecución relojera, consolidándose como una marca orgullosamente portuguesa comprometida con la transformación del patrimonio arquitectónico y cultural en creaciones contemporáneas de alta calidad.




TIEMPO FUTURO

Un punto de encuentro para creadores y entusiastas

Tempo Futuro – Salão de Relojoaria Independente es un espacio de encuentro para creadores y aficionados, un retrato vivo del estado actual de la relojería portuguesa. Por primera vez, micromarcas y relojeros independientes se presentan juntos, compartiendo escenario y reafirmando su identidad ante el público.


La diversidad de expositores confirma la vitalidad de este movimiento: desde el proyecto unificador de Les Tugas , pasando por proyectos artesanales a pequeña escala como Febres de João Vinhas , hasta las propuestas internacionalmente reconocidas de Isotope , pasando por el ingenio de Followay , el rigor técnico de Exímio , la creatividad conceptual de Monserrate y la audacia de las ediciones del Museo del Reloj . Cada participante aporta una pieza al mosaico de un sector que, hasta hace poco, parecía inexistente en Portugal.


El programa, enriquecido con la presentación del libro de Sílvio Pereira y la conferencia impartida por Dann Phimphrachanh y Paulo Anastácio , completa la visión de un evento que pretende ser a la vez una celebración y un catalizador. Tempo Futuro inaugura un período en el que la relojería portuguesa deja de ser un mero legado y recuerdo, y asume un presente activo y un futuro prometedor.




Ficha técnica – Tiempo futuro


Nombre del evento: Tempo Futuro – Salón de la Relojería Independiente

Fecha y hora: 10 de octubre de 2025 (viernes) 14:00 – 22:00 horas.

Ubicación: Museo Medeiros y Almeida, Rua Rosa Araújo, 411250-194 Lisboa – Portugal

Organización: Instituto Portugués de Relojería (IPR) y Foro Dez Dez

Concepto: Mercado-exposición dedicado a micromarcas nacionales y relojeros independientes, con contacto directo con diseñadores, venta de piezas exclusivas, conferencias y presentación de libros.

Programa:

  • 14:00 – 22:00: Exposición y stands de expositores

  • 17:30 h: Lanzamiento del libro Historia y Evolución de la Relojería en los Siglos XVII y XVIII , de Sílvio Pereira

  • 18:30 – 19:30 h: Conferencia “Enseñanza y Relojería Independiente”

    • Con Dann Phimphrachanh (AHCI) y Paulo Anastácio (Casa Pia Lisboa)

Expositores confirmados:

  • Les Tugas – IPR

  • Bruno Moreira – @bmsmoreira

  • Cuéntalo (Eduardo Martins) – contarwatches.com

  • Excelente (João Batalha)

  • Fiebres (João Vinhas) – @relojoeiro_joao_vinhas

  • Followay (João Pedro Dias)

  • Isótopo (José Miranda)

  • Museo del Reloj (Eugénio Tavares d'Almeida)

  • Monserrate (Zac Manuel)

Entrada: Gratuita (con inscripción previa en www.tempofuturo.pt )

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page